Compartir en

Acabas de decidir que ya que estás en Madrid vas a hacer una escapada de un día a Toledo, esa ciudad Patrimonio de la Humanidad, de la que todo el mundo habla maravillas. Y es entonces, cuando te viene a la cabeza todo lo que no pudiste ver la primera vez y toooodas las aportaciones familiares:

  • “Hija, no te pierdas el Alcázar que es una pasada”, vale mamá.
  • “Tenéis que ver El Entierro del Conde de Orgaz, es impresionante”, tu suegra.
  • Tú: Pues a mí El Greco era de los pintores que más me molaba en Historia del Arte, el Museo estará abierto? Hasta qué hora? Estará petado?
  • “Tía ve a la Plaza de Zocodover que hay un ambientón que no veas” Tu amiga.
  • Tú otra vez: de las tropecientas mil cosas que hay para ver en Toledo, a cuál le doy prioridad? Sólo tengo unas horas!! Dónde puedo comer carcamusas? Estoy loca por probarlas…

RELAX!! Las escapadas a salto de mata tienen esto, y también esa sensación adrenalínica, nivel zamparte un donuts estando a dieta.

CÓMO LLEGAR A TOLEDO DESDE MADRID:

  1. En tren (consulta Renfe)
  2. En bus (consulta Alsa)
  3. En coche
  4. Excursión organizada con Civitatis, tienes visitas guiadas desde 12 pavetes y se lo montan muy bien.

 

OPCIONES-ALTERNATIVAS-CONSEJOS:

-De camino, tira del Sr. Google. No me seas huevineitor y haz los deberes. Darás con artículos la mar de majos, como este 😉 que te refrescarán la memoria si es que te perdiste la clase de Sociales. Además, te servirán también, para prever horarios de cierre y que no te quedes con un palmo de narices.

-O te vas direct@ a la Oficina de Turismo en cuantito llegues.

-Te pasas por el forro lo que te digo porque a ti lo que te va es improvisar. Irás viendo cosas según se crucen en tu camino. Olé tú!!

 

PUMA soccer clapping applause arsenal GIF

 

Qué serenidad, qué relax y qué mal llevamos esto los que padecemos ansia viva.

 

FORMAS DE VER TOLEDO:

  1. De arriba abajo.
  2. De abajo arriba.
  3. En Zocotren.

Nota: Las dos primeras se entiende que es a patita de toda la vida. Y cuidado con la tercera!! Seguimos en Toledo.

Me explico,

1. De arriba abajo: Optas primero por subir arriba del todo e ir descendiendo mientras vas viéndolo todo. Para ello:

-Si vienes en AVE, deberás cruzar el Río Tajo y accederás a unas escaleras mecánicas que te dejarán en la céntrica Plaza de Zocodover.

-Rodear la muralla hasta llegar a las escaleras mecánicas del Paseo de Recaredo.

2. De abajo arriba:

-Resulta que has aparcado en el fantástico Parking gratuito Safont, el cual te encuentras nada más coger la primera salida hacia Toledo viniendo desde Madrid, subes andandito que es gerundio, y empiezas tu periplo atravesando la famosa Puerta de Bisagra, subiendo cuesta arriba y sudando la gota gorda, y esto no es una metáfora.

-Has encontrado aparcamiento en la calle!! Y en Toledo!! Y un domingo soleado de Septiembre!!

  3. En Zocotren: O lo que es lo mismo, el tren turístico de Toledo.

Un trenecito panorámico, desde el que ver la ciudad, con paradas de 5-10´para hacer fotos y cuya duración es de 50´

Los euretes? 4,40€ mayores, 1,50 peques de 2-7 años. Y si te apetece que te lo vayan contando suma 0,70€ de auriculares.

 

23 COSAS MOLONAS QUE VER Y HACER EN TOLEDO EN 1 DÍA:

1. Que ese día sea domingo. Free day toledan, o cómo no pagar ni un clavel en la mayoría de monumentos toledanos.

2. Si es otro día puedes hacerte con la Pulsera Turísca. Por sólo 9€ podrás visitar 7 monumentos yyyyyyy, podrás volver a visitarlos tantas veces como quieras porque NO CADUCA.

3. Aparcar en el Paseo Recaredo de chiripa y hacerte una foto del paisaje con el Puente de San Martín (siglo XIV) al fondo.

 

Toledo por la puerta de San Martín

 

4. Eso cuando no salga gente volando por los aires con Fly Toledo, la tirolina urbana más grande de Europa. Por 10€ contemplarás Toledo desde otra perspectiva más especial. En ATRÁPALO tienes algún descuentillo. Sólo apto para valientes, servidora iba con falda.

 

FLY TOLEDO

 

5. Los tacones y Toledo no casan, no digo más.

6. Sentirte como un guiri en Benidorm subiéndote al Zocotren.

7. Subir por la Plaza de San Juan de los Reyes hasta llegar al super molón Barrio de la Judería.

8. Visitar el Monasterio San Juan de los Reyes. Resulta que este monumento gótico-mudéjar lo levantaron los Reyes Católicos en el siglo XV para cuando se fueran al otro barrio. Y chico, van y ganan la Batalla de Toro, y con ella Castilla y Aragón. Así que pasa a ser un Templo para conmemorar tal triunfo. Que gano algo? Me levanto un casoplón y así no se me olvida jamás lo vencido. Menudos tenían que ser estos Isabel y Fernando tanto monta, monta tanto. Luego pasó a la Orden de los Franciscanos. Destaca el Claustro bajo, la Iglesia con su retablo y el Claustro alto, al que los Reyes dotaron de una espectacular Biblioteca hasta que, a principios del siglo XIX, llegaron Napoleón y los suyos tocando las bowlings y lo incendiaron todo, convento incluido. Qué cabr…

 

LA PAZ QUE BUSCABAS ESTÁ AQUÍ

CLAUSTRO MONASTERIO SAN JUAN DE LOS REYES

 

Es de los pocos monumentos donde hay que pagar, pero ráscate el bolsillo que sólo son 2,80 euretes de nada. Abre de lunes a domingo y es gratis para los niños menores de 10 años, religiosos, y toledanos acreditados.

9. Flipar con las puertas del Claustro Bajo del Monasterio propiamente dicho y plantearte la siguiente duda existencial,

 

Monasterio San Juan de los Reyes

 

 

10. Continuar por el Barrio de la Judería, al que también puedes entrar por la Puerta del Cambrón, y flipar con todas las puñetitas que puedes comprar, cachimba incluida. Lo del merchandising de Juego de Tronos a base de espaditas o que te vendan el anillo mágico de Gollum es ya pa morirse.

11. En la misma calle entrar a ver la Sinagoga de Santa María la Blanca. Del siglo XII, demasiado restaurada para mi gusto. No esperes demasiado. Entrada 2,80€ también.

12. Entrar a ver el Hotel San Juan de los Reyes, o alojarte.

Una fábrica de harina rehabilitada. En pleno centro histórico de Toledo, tiene muy cerca los principales monumentos de interés, como la Casa-Museo del Greco o Santa María la Blanca. El hotel, que tiene 38 habitaciones, es ideal para celebrar todo tipo de eventos. Una preciosidad a un módico precio.

13. Llegar a la Sinagoga del Tránsito-Museo Sefardí, y a poder ser, cualquier día menos un domingo. Cerrado!!

 

 

Museo Sefardí CERRADO

 

14. Convulsionar al comprobar que el Museo del Greco ha cerrado hace 5´. Los domingos cierra a las tres (lo que te decía de hacer los deberes…)

 

Museo del Greco CERRADO TAMBIÉN
#voyainfartardeunmomentoaotro

 

15. Menos mal que luego llegas aquí,

 

Iglesia Santo Tomé Toledo

 

Y ves esta maravilla,

Entierro del Conde de Orgaz

El Entierro del Conde de Orgaz-El Greco

 

Y se te pasa…

Como intento soy muy obediente y no se puede hacer fotos, no hay documento gráfico propio. 2,80€ la entrada.

16. Poner oreja a todo lo que dice el guía que tienes al lado, un clásico.

17. Colarte, de casualidad, en rinconcitos que hasta ganan premios y se han dejado la puerta abierta.

 

 

18. Zamparte un helado de los verdad, de Xixona, de mi tierra. La heladería La Jijonenca ha llegado hasta tierras toledanas. Por algo será… Italia, me encantas, tú tienes el Coliseo y Pompeya, pero los mejores helados del mundo nosotros, digan lo que digan…

19. Ver el ambientón que hay en la Plaza de Zocodover y de ahí…

20. A recorrerte el Alcázar a pijo sacao, los domingos cierran a las cinco de la tarde y te aseguro que son MUY puntuales. Ah, y también es gratis los domingos. Sólo para ver el Museo del Ejército necesitas un día enterito. O lo dejas para cuando repitas, o mutas en la hormiga atómica.

21. De repente, verte rodeado de pomadas mágicas, momias e instrumentos de tortura de siglos pasados, cuando se llevaba todo este rollo de brujas y hechiceros. Bien, pues en la Muestra de Brujería de Toledo te enseñan todas las parafernalias que utilizaban para impresionar a quienes contrataban sus servicios. Y tanto que impresionan, mira “el muñequito” que te da la bienvenida en la puerta. QuéhorrorporDios!!!!!!!!!!!!!!

22. El susto te ha abierto el apetito y no te puedes ir de Toledo sin probar las típicas carcamusas.

 

CARCAMUSAS TOLEDANAS

 

Guiso de carne de cerdo con tomate, choricito y guisantes que está que te mueres. Y uno de los mejores sitios para ello es, sin duda, el restaurante -Colección Catedral-, con cuyo nombre se puede atisbar donde se encuentra. Pegadito a la Catedral de Toledo, en Avenida Nuncio Viejo, 1.

 

Restaurante Colección Catedral Toledo

 

“Al lado de la Catedral, clavada segura” ERROR. Nos metimos entre pecho y espalda un estofado de ciervo y unas carcamusas, exquisitos, además de ser atendidos por David, un chico que es un auténtico profesional, y a las seis de la tarde. Sí, sí, 6:00 P.M. En este restaurante dan servicio ininterrumpido durante todo el día. Y salimos a menos de 20 euros por barba. Auténtica gastronomía toledana buena, bonita y barata. Y es que así da gusto!!

Y 23. Intentar visitar la Catedral de Toledo, pero después de semejante jalada castellana, una cola equiparable a la de Pachá Ibiza en Agosto, y con vistas de regreso porque al día siguiente hay que currar, foto de rigor en el exterior y me la dejo de deberes.

 

🙂

HOTELES SÚPER CHULOS EN TOLEDO

 

 

 

Compartir en