Compartir en

Londres es de esas ciudades que al menos deberías visitar una vez en la vida.

Tiene un color especial como aquella canción, bueno, el color es un gris nublado de normal que muy especial pues como que no, pero el resto es la bomba!!

Es distinta a todo lo que has visto antes.

Londres es majestuoso, multicultural, cosmopolita. Tiene más de 8.600.000 habitantes y se hablan más de 300 idiomas.

Ese multiculturalismo me resulta flipante.

En la mesa de al lado hay un grupo almorzando, tiene pinta de break en el curro, observo que hay dos asiáticos es lo único que tengo claro de momento, yo diría que son vietnamitas, el otro por el acento creo que americano, la otra chica es rubia, muy rubia a ver… alemana!! O quizás holandesa?, y un italiano, a estos me los conozco. Y empiezo con mis pensamientos filosóficos mientras devoro (tal cual) mis macarrones con queso del Pret a Manger.

Es una pasada conocer-trabajar con gente de otros países, de otras culturas, aprender cosas de sus hogares, sus costumbres, qué les mueve o les inquieta, qué comen, con qué se divierten o cuáles son sus chistes (si los tienen).

Pero si tuviera que destacar una cosa sería la sensación de libertad que te da esta ciudad. Nadie te mira, nadie te juzga.

Te acuerdas de aquel pantalón de estampado imposible que anda por el armario sin estrenar? O el sombrero cuqui que te compraste en las rebajas, porque te viniste arriba después de leer el Vogue, y que no te atreves ahora a ponerte porque sientes que eres lo más parecido al mago Tamarit? Pues Londres es el sitio idóneo para que empieces a darle uso a todo. Puedes ponerte una maceta en la cabeza y salir a pasear sin que te sientas la loca de la colina. Prueba en tu pueblo a ver…

 

Es una de las ciudades del mundo donde más libre me siento.

Y música, hay mucha música. Es una ciudad que siempre tiene música de fondo, en las calles, en los comercios y por supuesto en los bares. Artistas callejeros de los que quitan el hipo!! Me hubiera quedado horas embobada escuchándolos, y ellos tan agradecidos!!

alt

Foto/decampoyplaya.com

 

Esto es la magia de viajar queridos amiguitos, salir de tu micro mundo, y descubrir que ahí fuera hay muchas cosas para ver y disfrutar.

Viajar y cambiar de lugar revitaliza la mente, Séneca (filósofo)

 

Además, te voy a enseñar vuelos baratitos y cosas free que puedes hacer para que no gastes demasiado.

COSAS GRATIS PARA HACER EN LONDRES

-LOS CLÁSICOS:

  1. Da un paseo por South Bank, al sur del río Támesis. Es una de las zonas más animadas de Londres. Verás el Big-Ben, las Casas del Parlamento, el Teatro Nacional, Southbank Centre, y por supuesto, el London Eye, desde el 2015 Coca-Cola London Eye. Los Sres. de la fórmula secreta tienen un acuerdo de patrocinio de dos años.

Puedes ver la noticia aquí

London Eye especial San Valentín: puedes reservar una cápsula-cupido (el nombre no tiene desperdicio) privada con derecho a copa de champagne Pommery Brut Royaly una caja de chocolates del Hotel Chocolat por 380 libras. Mira aquí.

2. Los museos en Londres son gratis!!!!!!!!!

Ésta siempre es una buena opción, y más si no te ha salido buen día, cosa que es probable.

  • Museo Británico.
  • En la Biblioteca Británica podrás ver, entre otros, los manuscritos de las letras de los Beatles.
lainformacion

Foto/lainformacion.com

 

  • Museo de Londres, verás cómo se fundó la ciudad, el incendio que la asoló, etc.
  • La National Gallery alberga una colección de cuadros impresionante, con obras de Da Vinci, Van Gogh, o Caravaggio entre muchos otros. Y, los melómanos del mundo los sábados a mediodía podemos disfrutar de los conciertos de piano y ukelele que ofrece. En directo y gratis. Es una iniciativa chulísima!!
  • Los de mi quinta fuimos la generación de Jurassic Park. Me acuerdo de la colección de bichos de estos que tenía mi hermano, un horror!! Te acuerdas del velociraptor? Fotre, corría que se las pelaba el tío. No te puedes perder el Museo de Historia Natural.

 

Sergis blog everystockphoto.com

La entrada del Museo salían en la peli. Foto/Sergis blog-everystockphoto.com

 

3. Ver levantarse el Tower Bridge.

4. Ver Picadilly Circus.

 

20160715_143352

 

5. Haz un poco de shopping en Cool Britannia, esta tienda es para nosotros lo que para los guiris aquella que vende toros, “toreadores”, el delantal de faralaes y el azulejo colgado con frases tan filosóficas como “el que vino a este bar y no bebió vino a qué coño vino” Pues eso, tienda de typical merchandising british. Está justo en Picadilly, es enorme y accesible a todos los bolsillos. Sólo de entrar te da un flus del “recargamiento”.  Chorraditas y horteradas a tutti plen, pero también hay camisetas y cosas muy, muy chulas. En contra: sales con un empacho british de no te menees y Mr. Bean empieza a no hacerte tanta gracia.

 

 

6. Buckingham Palace. Consulta la Ceremonia del Cambio de Guardia.

 

IMG_20170204_122916

 

 

7. Relajarte por Hyde Park y quedarte a cuadros con sus Speakers´Corner. 

8. Covent Garden. Un lugar con mucho encanto y mucho ambiente. Tómate un piscolabis en alguna de sus cafeterías y disfruta con los artistas callejeros, qué nivel Maribel!!

 

9. El Soho por supuestisísísísísímo.

10. Chinatown, si últimamente te sientes un poco Jack Nicholson en la peli “Mejor Imposible” y crees que vas a peor, mejor que te lo ahorres.  Puedes cotillear los escaparates pero comer… luego te recomiendo. El “que no te den gato por liebre” grábatelo a fuego más que nunca.

11. Trafalgar Square.

12. Ver Downing Street, 10. Residencia del Primer Ministro Británico. Hasta el año 1989, justo cuando se establecen portones de hierro y se imposibilita el acceso, se permitía al público pasar por la puerta y tomarlo como atajo para ir a St. James Park.

13. Ponerte los dientes largos en Bond Street y flipar con la tienda de Victoria´s Secret, por ejemplo.

 

 

20160716_011715

 

14. Ponerte los dientes en su sitio otra vez en Oxford Street, más para los mortales.

15. Caer en el síndrome de “turismitis” haciéndote la foto de rigor en Abbey Road. Eso sí, quizás hasta te toque ponerte en fila india para cruzar porque… hay cola!! Hay gente que parece que va a echar la tarde allí. Venga a cruzar calle pa arriba calle pa abajo.

 

 

abbey road

 

Igual ese día te cae la breva y no hay nadie.

 

giphy1

 

 

 

16. Ir Knightsbridge, uno de los barrios de los millonetis. Ocupación mayoritariamente árabe en verano, que hacen de un paseo en coche un espectáculo digno de ver. Ríete tú de las 500 millas de Indianápolis. Bugatti, Lamborghini, Ferrari, Rolls Royce… con las prestaciones más alucinantes del planeta Tierra, de esos que sólo verás aquí o en las pelis. Se echan a las calles para jugar a las carreras. En este artículo puedes ver las multas que les están calzando a estos intrépidos conductores, aunque para el que lleva uno de estos coches debe ser como cuando se te cae una moneda de un céntimo al suelo y eliges salvaguardar la salud de tu lumbar, no vaya a ser que se resienta.

 

20160717_191202

Calles de Knightsbridge

17. En este mismo barrio mega chupi está Harrods.

18. Ya seas de los Guns and Roses o de la Pantoja, ni se te ocurra irte sin visitar el Hard Rock London y su tienda The Vault. Se trata de un museo en toda regla que atesora verdaderos objetos de culto. Te pica la curiosidad? Espera a ver el próximo post 😉

19. Conocer Notting Hill, y si te coincide sábado, también el mercadillo de Portobello.

 

 

Y volver a caer en el síndrome de antes

 

 

20. Ir a Little Venice para acabar en Camden Town, su mercadillo está repleto de tiendas estrambóticas, su plato fuerte? La tienda Cyberdog.

21. RE-CO-MEN-DA-DÍ-SI-MO visitar la localidad de Richmond, a unos 13 km. de Londres aproximadamente. Todo verde que te quiero verde, eso que no ves ni por asomo si vives de la mitad de España para abajo. Más adelante te ampliaré la info sobre este municipio que es una chulada.

 

-MÁS ORIGINALES

 

  1. Ve al Gordon´s Wine Bar. El bar de vinos más antiguo de Londres, data del 1890. Tiene un rollo decadente que engancha y polvo por un tubo, supongo que forma parte de su encanto.

 

2. Hazte la ruta de Jack el destripador. Vale no es gratis, pero barata y original un rato.

3. Sabes el origen de las cabinas de teléfono de Londres? Ve a St. Pancras Old Church y tus ojitos contemplarán el mausoleo en el que están inspiradas. Como lo oyes!!

 

4. Para los cinéfilos, márcate un movie map.

 

 

movie map

 

5. Te gusta lo exótico? Visita el templo de Neasden, muy poco conocido por el turista. En el año 2000 fue nombrado el Templo hindú más grande fuera de La India. Su entrada es gratuita.

 

Neasden temple

Foto/Flickr: Peter Woodhead

 

 

6. Llevar a los niños al Museo de juguetes Pollock. Que alucinen con el osito de peluche más antiguo del mundo o con un ratón hecho con arcilla del río Nilo de hace 4000 años. Las muñecas de cera del siglo XIX mejor obviarlas si no quieres que duerman en tu cama esa noche. Está muy cerca de Oxford St. y Covent Garden. Entrada gratis!!

 

7. Un cine secreto. Secret Cinema es un evento que se celebra una vez al mes. La peli a proyectar, la localización y todo es un secreto. Hay actores que sin saber que lo son interactúan con el público, hacen partícipe al espectador en todo momento como si estuviera metido dentro de la película.

Secret Cinema in London Fields

 

8. I LOVE MUSIC

Las Cuevas Chislehurts. Este lugar es acojanante impresionante!! Más de 30km. de cuevas justo debajo del centro de Londres. En los años 60 fueron sede de conciertos de Davie Bowie, Pink Floyd, Jimmy Hendrix o Los Rolling, quéééééé teeeeee paaareeeeceeeee?????? Ahora es cuando tiraría de maquinita esa de teletransporte. Voy un momentito a los años 60, me marco el pedazo de conciertón y vuelta al siglo XXI a… escuchar la bicicleta…pfff

 

14849938658_66990702c2_b

Foto/Flickr Nelson Correia

 

-Conoce la sala de conciertos más antigua del mundo. Music Hall Wiltons, se abrió por primera vez en 1743 como cervecería y a día de hoy es un recinto de espectáculos donde se da algún concierto, clases de baile  y obras de teatro.

 

 

-Ve al Ain´t Nothin Bar del Soho, sin duda el mejor bar de blues de Londres. Música en directo y entrada gratuita excepto viernes y sábados a partir de las 20:30.

 

COMER EN LONDRES:

Pues regular del todo. Mis recomendaciones son estas:

-En Soho:

  1. Pizza Pilgrims.

Eres cafetero?

No. -Guay, más sano.

Sí. -El mejor café está aquí, mira este top 4:

  1. Tap Coffee (Wardour St.)
  2. Milkbar (Bateman St.)
  3. Flatwhite (Berwick St.)
  4. Crosstown (Broadwick St.)

 

2. The Nellie Dean

Es un pub, y en la planta superior al ritmo de Do I Wanna Know de los Arctic Monkeys me comí un English Pie de pollo y champiñón con puré de patatas. Estaba de escándalo!! Y barato.

 

IMG_20170204_202225

 

3. Pizzeria L´ulivo

Un italiano que cumple, tampoco nada del otro mundo. 20 libras por barba aproximadamente. Y está al ladito del Gordon´s Wine Bar.

 

4. Pret a Manger, es un restaurante de natural food OMNIPRESENTE en todo Londres. He leído que hay unos 200, pero la sensación que tienes cuando estás allí es que hay 2000. Tienes ensaladas de todo tipo, sandwiches, pasta, zumos, fruta, todo muy healthy. Mi favorito, los macarrones con queso que sacan recién hechos mmmm.

CONSEJO: para los del Hard Rock. Hay unas colas impresionantes, si prefieres ahorrártelas entra, disfruta con el entorno un momento y pírate a tomar a la hamburguesa al bar de al lado. Más económico, con mucho rollo, mucha cerveza, sin colas, burguers riquísimas y personal que habla español. Qué más quieres Baldomero?

 

the-bar

Se llama TAYLOR WALKER BAR. Al lado justo de la tienda del Hard Rock

Rose &Crown C3810

2 Old Park Lane, Londres. .

 

DÓNDE DUERMO?

Mira el hotel London Central City Road, está bastante bien de precio para ser Londres.

También puedes echar un ojo en http://www.hotelesbaratos.com/

 

VUELOS BARATOS A LONDRES

Mira qué cositas tengo para San Valentín!!

Fecha: del 14 al 17 de Febrero.

Tipo de billete: ida y vuelta clase turista. Las tasas están incluidas en el precio.

 

Desde Alicante

 

billetes Alicante

 

Desde Valencia

 

billete Valencia

 

Desde Madrid

billete MAdrid bueno

 

Desde Bilbao

 

bilbao bueno

 

Desde Barcelona

billetes Barcelona

 

Y si te vas en Marzo desde Alicante mira qué ganga!!

 

billetes Alicante Marzo

 

NOTA: los precios de los vuelos cambian muy rápido, por lo que sus precios están vigentes en el momento de la publicación.

No se puede asegurar su disponibilidad.

 

Good Trip!!

Compartir en